¡Lo prometido es deuda! Actualizamos uno de nuestros post más populares a las normativas EN-ISO para que puedas comparar, analizar diferencias entre normas y valorar cómo pueden afectar a tus proyectos.
A primera vista, la elección parece sencilla, pero en realidad se trata de un tema complejo debido a la gran cantidad de estándares de diseño que existen en el ámbito del piping, y se vuelve más desafiante al considerar la amplia gama de componentes de una instalación, incluyendo válvulas, tuberías, uniones soldadas, atornilladas, fittings, accesorios roscados, racores y equipos, cada uno con sus propias normas de diseño. Es fácil ver por qué la selección del estándar correcto puede ser un desafío.
En el mundo del piping, no hay una solución única que se adapte a todas las situaciones. Cada elemento de una instalación tiene su propia normativa de diseño, desde las válvulas y tuberías hasta las uniones soldadas y accesorios.
La tarea de seleccionar el estándar de diseño adecuado se complica aún más al considerar la gran cantidad de componentes diferentes que componen una instalación. De hecho, una simple Hoja de Excel puede contener hasta 500 filas de elementos, cada uno con sus propias normas y requisitos específicos.
Pero ¡No te preocupes!, hoy vamos a ayudarte con uno de nuestros infogramas
Como siempre, ¡Te invitamos a acompañarnos!
Conviértete en un experto en el mundo del piping en nuestro:
Máster en Cálculo Integral de Sistemas de Tuberías e Ingeniería de Piping Avanzada.
Infórmate aquí: https://formacion-industrial.com/cursos/master-ingeniero-piping/
#estres#análisis#elementos#piping#planos#pid#pfd#drawing#asme#pipe#bombas#valve#valvulas#tubería#refinery#formacionindustrial#tuberías#formacioncontinua#ingenieria#agua#ingenieros#formacion#aguas#tuberia#valves#formación#oilgas#construcción#materiales#procesos
Respuestas