+34 644 388 121
hola@formacion-industrial.com
Fórmate desde cualquier lugar

Foro Internacional de Formación Industrial

Encuentra respuestas, pregunta cuestiones, y conecta con nuestra
comunidad a lo largo del mundo.

  • Nicolás David Recio

    Miembro
    28 de octubre de 2022 a las 00:34
    1295
    Tutor
    Diseño 3D

    De lo que llevo viendo en obra, siempre bajo norma correspondiente (ansi, din, etc), el avance o su equivalente el radio R = D (diámetro de la cañería). Eso suele ser en los radios cortos. Ahora si la cañería es de radio largo y es 1.5, significa que el R = 1.5D. Si te especifican que es 3D o 5D, sabras que el avance es 3 y 5 veces el diámetro de dicha cañería.

    Así pues, no siempre coincide. Hay una medida que si, pero generalmente existen varias opciones diferentes que se emplearan según el caso que corresponda o la especificación que se pida o el criterio de diseño elegido, y en ellas el avance no coincide con el diámetro de la tubería.

    Un caso que nos paso, con un fluido con carbón activado en suspensión. Para evitar que las líneas de 2 a 4 pulgadas se obstruyeran, se empleaban o bien codos de 45º de radio corto (R=D), o bien si eran de 90º, si o si debían ser de 3D el avance para evitar problemas. Así nos pedía la especificación en la minera.

    Saludos

    • Juan David Galaz Caceres

      Miembro
      28 de octubre de 2022 a las 09:55
      429
      Graduado
      Iniciado

      Buenos días @nicolas-recio

      Muchas gracias por la información.

      Saludos,

      Juan David Galaz C.

Inicia sesión para participar en este debate.

Contenido exclusivo ¡Gratis!

Infografías, vídeos, artículos, checklists y mucho más ¡Actualizadas cada semana!

Puedes darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener más información sobre cómo darte de baja, nuestras prácticas de privacidad y cómo nos comprometemos a proteger y respetar tu privacidad, consulta nuestra Política de privacidad.