Home › Foros › Piping Industrial › Disposición General de Tuberías. Directrices Generales › CÁLCULO DE AISLAMIENTO
-
CÁLCULO DE AISLAMIENTO
Publicado por Kevin Arnold Delgado Oblitas el 24 de marzo de 2023 a las 22:16Buenas tardes, @luis-ramos @Formacion_Industrial , quería preguntar si hay manera de como obtener el valor de Q para poder obtener el espesor del aislamiento, hay manera de calcularlo mediante formulas o tablas, o ya esos valores de espesores la determinan los fabricantes?, pasa que tengo una tubería que transporta agua a 7°C u y debo protegerla del ambiente que estará a -10°C, y necesito saber que espesor de aislante emplear para evitar el congelamiento, espero me puedas ayudar, si he visto el ejemplo del anexo del calculo de espesor pero ese valor de Q no se como determinarlo.
Quedo atento a tu respuesta, gracias.
Luis Ramos respondió hace 2 meses 2 Miembros · 3 Respuestas -
3 Respuestas
-
Hola @Kevin !
Las pérdidas máximas de calor son un dato que deben suministrarnos desde la disciplina de procesos de Planta ya que debe tenerse en cuenta la necesidad de calor del proceso (caldera, intercambiadores, etc).
No obstante, si únicamente queremos evitar la congelación estaríamos hablando de un problema de transmisión de calor por conducción, en el que tenemos que determinar el calor que se pierde a través del aislamiento al pasar de 7º a unos 3-4º, que sería el valor máximo permitido para prevenir la congelación (no debes llegar a 0º para su cálculo para dejar cierto margen de seguridad).
La forma de calcularlo sería usar las ecuaciones del anexo (imagen 1). Tendrías que calcular la transferencia de calor, suponiendo que T2 será unos 3ºC y T1 son los 7ºC que comentas y suponiendo un r2=r1+5 cm (un tamaño inicial para el aislamiento de lana de roca).
Con esto podrías obtener el valor de transferencia de calor que se produce en ese intercambio. Te saldrá un valor bajo, algo que es lógico ya que la diferencia de temperaturas es muy baja, en torno a los 3-5 W/m. Ese sería el valor de pérdidas de calor máximas.
Por supuesto, antes de tomar cualquier decisión técnica, comenta con el proveedor de aislamiento tus objetivos y cálculos para que pueda orientarte por productos que puedan cubrir mejor tu necesidad desde el punto de vista técnico y económico.
Espero te sirva, Saludos!
-
Muchas gracias Luis, entonces podría iterar con ciertos valores de espesor digamos para ir probando los valores de espesor y mantener bajo mi Q, en caso no tenga un dato exacto
-
Así es @Kevin !
Finalmente con tu cálculo de espesor puedes acudir a un fabricante para que te facilite el espesor calculado o incluso para que confirme tus cálculos.
En caso de que tengas como resultado un espesor que es impracticable en la realidad, siempre puedes acudir al traceado eléctrico para poder mantener las temperaturas en el interior de la tubería. Te adjunto fotos sobre esta práctica.
Espero te sirva, Saludos!
😃
-