-
Caudalímetros en plano Isométrico
Hola a todos , en las explicaciones ofrecidas sobre Isométricas, se advierte de las distancias a cumplir sobre caudalímetros, y dice lo siguiente:
“Hay que tener especial cuidado en ubicar los caudalímetros ya que deben estar colocados
a una distancia después de cualquier accesorio de 3 veces el diámetro nominal de la línea y
antes de cualquier accesorio 2 veces el diámetro nominal de la línea. Pudiéndose considerar
distancias superiores en función del proceso y exigencias del propio fabricante”Sobre esto , tengo dudas @luis-ramos , y me gustaría no pasar por alto , ya que no sé si lo que se menciona en el texto es una recomendación por el buen funcionamiento del equipo de medida, atendiendo al principio usado para el caudalímetro elegido o bien, es un aviso por cuestiones mecánicas de instalación lo cual desconozco
En caso de ser por el tipo de caudalímetro ,entiendo que cada tipo de caudalímetro ( Coriolis, presión diferencial, magnético, hilo caliente…) lleva asociado unas recomendaciones sobre las distancias mínimas a cumplir de los llamados tramos rectos , aguas arriba/aguas abajo., queriendo decir, que es de sumo interés cumplir con los criterios de montajes ofrecidos por el fabricante, basados en el principio de medida utilizado por el equipo. (turbulencias/fluido laminar)
A modo de ejemplo, para un coriolis ( caudalímetro másico) las distancias no deben ser críticas por cumplir un límite mínimo de tramos rectos, sin ser de necesidad éstos para cumplir con la función de medir caudal dentro de la exactitud ofrecida por el fabricante y su equipo, sin embargo y como nuevo ejemplo , sí que es de suma importancia cumplir con los tramos rectos para una placa orificio, venturi… ( presión diferencial), siendo incluso recomendaciones superiores a 5xDN, 10xDN…
Sin otra , recibir saludos y espero aclarar esta duda surgida, si se hace referencia a tramos rectos a además del principio utilizado , y/o a función puramente mecánica del montaje ( en su conjunto
Gracias
Ramón Bonilla