Home › Foros › Piping Industrial › Tipología de Tuberías. Materiales › Confección de una piping class
-
Confección de una piping class
Publicado por Joaquín Cerezuela Ruiz el 2 de marzo de 2023 a las 23:08Buenas noches,
¿Sería posible que pusierais un ejercicio de como confeccionar o crear una piping class desde 0, basado en normativa ASME o EN13480?
Muchas gracias
Saludos
Luis Ramos respondió hace 1 semana, 1 día 4 Miembros · 6 Respuestas -
6 Respuestas
-
Tambíen me interesa, yo tengo temas dudas con algunos fluidos como sosa caustica, acido acrilico, acido metacrilico y amonio solucion y por las válvulas en el caso de los TRIM´S.
Saludos
-
Seria bueno que etiquetemos a los profesores @Formacion_Industrial @
-
¡Hola @Joaquin y @Orlando !
La elaboración de una piping class completa es un asunto complejo como para detallarlo en un post. Es contenido previsto de ampliación del curso para las próximas actualizaciones 🙂
En cuanto esté listo este nuevo módulo lo publicaremos por nuestro canal de telegram para que podáis acceder de forma gratuita.
Saludos!
-
La esperaremos pues.
Muchas gracias Luis
-
-
Buenas noches colegas
Adicionando a tu consulta si existe un orden en la codificación del piping class
-
¡Hola @gersonj-bernaolaaguirre !
Generalemnte el piping class se estructura de elemento con mayor cantidad de material a menor cantidad de mateiral. Este sería un posible orden:
- Cuadro de datos con presión, temperatura y codificación.
- Tuberías.
- Bridas.
- Fittings.
- Juntas.
- Tornillería.
- Derivaciones.
Si te fijas están ordenados de los elementos que más material tienen a menos. No diremos del menos importante a menos porque tan importante son las tuberías como los tornillos y juntas. 😃
Te adjunto una posible especificación para acero inoxidable.
Saludos!
-