Home › Foros › Piping Industrial › Soportación Avanzada de Sistemas de Tuberías › Ejercicio tuberia suspendida
-
Ejercicio tuberia suspendida
Publicado por daniben el 6 de junio de 2020 a las 10:21Buenos días:
Tengo una duda con respecto a este ejercicio. He hecho la prueba de a los soportes inclined cambiando la rigidez axial en vez de la calculada por rígida. Entiendo que al hacerlo rígido, significa que no debería de desplazarse en el eje vertical (aunque no pongamos el gap del hacia atras 0) porque la barra deberia de no desplazarse ni a compresión ni a tracción. El tema es que el resultado sigue siendo el mismo, baja -0.33 mm.
Resultado ejercicio con rigidez calculada:
Ejercicio con rigidez axial rigida:
En este segundo caso, no debería ser 0 la posición en Y??
Un saludo.
Formación Industrial respondió hace 2 años, 10 meses 1 Miembro · 3 Respuestas -
3 Respuestas
-
7547
Coordinación
Master
Hola Daniel,
En este caso se trata de un BUG del programa probablemente al establecer el GAP en la dirección inferior cree un error interno que hace que el soporte no actúe como tal,
Prueba a colocar el Inclined como soporte inferior y cambiar a RIGID, en este caso si restringe el movimiento. O partiendo del archivo original elimina el GAP introducido y sustituye el spring rate por RÍGIDO, en ese caso no debería haber desplazamiento
Un Saludo,
-
8
Alumno
Iniciado
Buenos días:
Entonces por lo que me indicas, tal y como esta configurado el soporte con los gaps, al modificar la rigidez axial de un valor X a Rigid, el programa no interpreta correctamente el soporte ya que no debería bajar nada. Hasta aquí claro
Entonces para modelar un soporte de este tipo tal y como planteamos en el ejercicio de dos tirantes a unos 45º de la vertical cada uno y solidarios a la tubería mediante una orejeta soldada a la tubería, en el que la rigidez axial sea Rigid, tendríamos que colocar ambos Inclined con gaps con 0, de esa manera tendríamos el soporte que se pretende hacer en el ejercicio con desplazamiento vertical 0.
Ok he hecho la prueba y efectivamente el resultado del desplazamiento vertical es 0. Ahora mi pregunta es, si esta configuración (de inclined con gaps 0 en ambos lados y con Rigid) se corresponde con el soporte que aparece en el ejercicio de los tirantes solo en su posición superior, o habría que colocar tirantes tanto en la parte superior como inferior??
Gracias.
Un saludo.
-
7547
Coordinación
Master
Buenos Días Daniel,
He realizado varias pruebas y no termina de convencerme los resultados con el soporte incline, mientras lo arreglan y no, creo que es mejor modelarlo de esta forma.
- Modelamos un perfil beam como el utilizado para el ejercicio de estabilizador, que nos sirva de apoyo
- Modelamos un par de tike link que vayan directamente al punto de soportado A01
Creo que es mucho mejor, en este caso con spring rate “rigid” se consigue desplazamiento cero en este punto y si vamos variando el spring rate el desplazamiento varía (tal como ocurriría en un modelo real)
Así que nos quedamos con esta representación. Te subo el modelo a la plataforma para que puedas bichearlo y realizar las pruebas que necesites,
Saludos!
-
-
Inicia sesión para participar en este debate.