Home › Foros › Piping Industrial › Soportación Sistemas de Tuberías › Ejercicios Autopipe y un ejemplo de presentar informe profesional
-
Ejercicios Autopipe y un ejemplo de presentar informe profesional
Publicado por David Israel García Viana el 17 de abril de 2022 a las 10:55Estimado Ingeniero favor ayudarnos con los ejercicios acordados en el último vídeo al igual que una guía para presentar un informe final profesional o este plano ISO de STRESS, GRACIAS
Juan Alberto Rojas Fayor respondió hace 2 meses, 3 semanas 5 Miembros · 6 Respuestas -
6 Respuestas
-
Hola David Israel,
Vamos a preparar un pequeño informe con lo que debería de contener un informe de estrés para cliente, con los aspectos que debéis reflejar,
Lo subiremos la semana próxima.
Este año 2022 hemos implantado el acceso vitalicio por lo que podrás acceder y descargarlo sin problema.
Saludos!
-
Hola,
¿Donde puedo encontrar el informe?
Saludos
-
¡Hola @cristian-saez-cid !
Finalmente le mandamos por mail el informe al compañero ya que esta cuestión es de la anterior plataforma, donde no podíamos subir públicamente el contenido nuevo.
Vamos a rescatar ese informe y lo subimos en las últimas lecciones de estrés, os avisamos por el canal de alertas de telegram en cuanto esté subido 😁
-
Saludos Luis, estoy interesado en ese modelo de informes para entregar al cliente. Igual me gustaría dejar ejercicio propuesto cada cierto tiempo para aplicar los conocimientos adquiridos y/o aprender de los demás compañeros discutiendo sobre este ejércicio.
-
Hola @juanalbertorojasfayor !
Estamos trabajando en esta actualización junto con la de isométricos y otras ampliaciones de contenido que nos habéis solicitado. Ya les falta poco, en cuanto estén subidas os lo notificaremos por el canal de telegram 😁
Por cierto la idea de proponer ejercicios cada cierto tiempo me parece genial, así todos los alumnos pueden poner en práctica lo aprendido. ¿Con qué tipo de ejercicio te gustaría que comencemos?
-
Yo actualmente estoy en el curso de Análisis y Cálculos de Flexibilidad, propongo que se propongan ejercicios reales y asi ver como cada alumnos afrontaria ese ejercicios y por supuestos ver si estamos realizando bien el ejercicios y si no tener la oportunidad de corregir, tambien propongo que estos ejercicios sean por nivel, (basicos, intermedios y avanzados) por ejemplo en mi caso aun me considero que estoy en basico, pero estoy muy interesado en seguir aprendiendo.
-
-
-
-
-