Home › Foros › Piping Industrial › Planos Isométricos › Ejercicios
-
Ejercicios
Publicado por Martín el 31 de marzo de 2023 a las 21:05Buenas tardes,
Podrían subir ejercicios para realizar isométricos? Dado que no encontré en la nueva lección, o algún video explicativo de ejemplo?
Muchas gracias
Edward Enrique Morillo Colomo respondió hace 3 días, 14 horas 4 Miembros · 9 Respuestas -
9 Respuestas
-
Buenos días @Martin89 ,
Tenéis un ejemplo sencillo de como obtener una línea isométrica a partir de un plano ortográfico al principio de la lección (página 5).
Consiste en partir de la vista ortográfica (imagen 1) y obtener el isométrico final acotado (imagen 2) con ayuda de las elevaciones y cotas que ahí aparecen.
Si tienes alguna duda concreta sobre algún elemento u otra casuística coméntamela y la vemos en detalle.
Saludos!
-
Saludos Tutor, revisando el material del tema de isométricos entendiendo las proyecciones de las tuberías respecto al plano y puntos cardinales pude notar en la parte del sombreado de isométricos en el último ejemplo que dice que la tubería continúa hacia arriba pero según lo entendido en los puntos anteriores esta mas bien continúa sin entendí bien hacia el norte. Si por favor me puede ayudar a verlo y por supuesto agradecido por el apoyo que me han brindado en las dudas que se me han ido presentando.
-
Buenos días @edmorillo ,
Sí, claro cómo no. Te comento a lo que nos referimos con esta secuencia de pasos.
1. La tubería viene ascendiendo desde algún punto de planta.
2. Se produce un quiebro que orienta la tubería en dirección Nor-oeste.
3. La tubería sube hacia arriba en la dirección Nor-oeste.
Así sabemos que no es un quiebro en dirección nor-oeste “plano” (a 90º respecto a la tubería que asciende) si no que tiene pendiente ascendente.
Te adjunto una imagen detallando la maniobra para que pueda entenderse mejor 😃
Saludos!!
-
entendido muchas gracias.
-
-
-
-
-
Buenos días @Martin89 ,
No te preocupes, a veces el sistema imperial es algo confuso y en estos ejemplos se dan por asumidos avances de codos y bridas. Además de los nortes de algunos equipos (por eso no te coinciden las cotas W)
Vamos a añadir otro ejemplo en unidades del Sistema Internacional con algo más de complejidad, así lo tenéis como referencia.
Os avisaremos por telegram en cuanto esté subido 😃
-
Saludos tutor, @ramonformacionindustrial seria de gran ayuda que algún momento coloquen un video explicativo de este ejemplo, ya que no queda del todo claro el establecimiento de las longitudes y elevaciones de los tramos de tubería al momento de plasmarlo en el Isométrico. Saludos
-
-
-
Muchas gracias Ramon, te lo agradecería porque realmente me interesa mucho lo que es isometrías.
Gracias!
-
@ramonformacionindustrial Buenas tardes Ramón,
Notificarán por este medio cuando estén los ejercicios?
Desde ya, muchas gracias y buen fin de!
-