Home › Foros › Piping Industrial › Tipos de Tensiones Producidas › Fórmula tensión circular HOOP
-
Fórmula tensión circular HOOP
Publicado por Antonio Pérez García el 22 de marzo de 2021 a las 18:11Buenas tardes,
Tengo aquí una duda sobre la fórmula para el cálculo de tensiones circulares cuando se aplica la aproximación para pared delgada.
Mi duda es si d0 corresponde al diámetro externo o interno de la tubería.
Por la notación seguida durante los apuntes yo entiendo que se refiere al diámetro externo pero en la leyenda indica que es el interno, aunque lo llama d0 en lugar de di.
También me gustaría saber con qué aproximación se llega a esta fórmula, ya que no consigo hacerla yo mismo.
¡Un saludo a todos!
Luis Ramos respondió hace 6 meses 4 Miembros · 3 Respuestas -
3 Respuestas
-
Hola Antonio!
Disculpa la demora en contestarte. Efectivamente es un error tipográfico, se refiere al diámetro exterior.
Antes de enviarte la solución te propongo un pequeño reto. Voy a darte una pista clave y te invito a resolverlo por tí mismo, si no lo consigues entonces te enviaré la respuesta! 😉
Dato clave: el espesor (t) se define como (ro-ri) y el radio (r) se define como (ro+ri/2)
Antes de suponer que ro=ri=r es necesario hacer ciertas simplificaciones en la fórmula que también incluyen la fórmula de resolución de diferencia de cuadrados,
Te animo a resolverlo con estos datos!!
Ya me cuentas!
-
Hola @luis-ramos . En esta fórmula que valor de presión se utiliza, presión de diseño ó presión de operación?
-
¡Hola @hamaya !
En este tipo de fórmulas que nos permiten hallar el espesor de la línea siempre debemos utilizar presión de diseño.
Además así lo cita la ASME (adjunto pequeño recorte).
Para que no sientas confusión sobre cuando utilizar presión de diseño o de operación en tus diseños puedes aplicarte la siguiente regla:
Para diseños mecánicos: Presión de diseño (más desfavorable en términos de diseño mecánico ya que puede alcanzar valores más alas altos)
Para análisis de flexibilidad: Presión de operación (más desfavorable en términos térmicos ya que, en ocasiones, puede verse acompañada de temperaturas más altas).
No obstante, ten presente que las normativas son guías con los requisitos mínimos, por lo que es posible aplicar presión de diseño a todos los análisis y trabajar del lado de la seguridad, pero siempre de forma justificada.
Saludos!😃
-