+34 644 388 121
hola@formacion-industrial.com
Fórmate desde cualquier lugar

Foro Internacional de Formación Industrial

Encuentra respuestas, pregunta cuestiones, y conecta con nuestra
comunidad a lo largo del mundo.

Home Foros Piping Industrial Dimensionamiento / Diseño de Tuberías Margen por corrosión. B31.3

  • Margen por corrosión. B31.3

    Publicado por Edwar Mancheno el 3 de marzo de 2023 a las 01:49

    Cómo determinar el espesor por corrosión? Conozco que el Nace Corrosion Engineer’s Reference Book presenta unas gráficas para la corrosióndel ataque de ácido sulfurico a algunos materiales. Sin embargo en no encuentro alguna gráfica para la tasa de corrosión del acero al carbono frente a soda cáustica en esta u otra bibliografía. Me podrían ayudar con alguna de referencia de donde encontrar esta información? En caso de no disponer de esta info cómo se debería proceder para la determinación de margen por corrosion conforme a B31.3?

    Adjunto unos gráficos del Nace Corrosion Engineer’s Reference Book donde se muestra la perdida de espesor en micropulgadas por año (mpy) Algo así es lo que busco.

    Lando Ma respondió hace 2 años, 1 mes 3 Miembros · 3 Respuestas
  • 3 Respuestas
  • Luis Ramos

    Miembro
    6 de marzo de 2023 a las 17:20
    13284
    Tutor
    Piping

    ¡Hola @Gono !

    Me temo que la respuesta a tu cuestión no la encontrarás en bibliografías al uso. De haber algo en algún sitio, sería algún artículo científico, ya que este tipo de corrosión se obtiene experimentalmente. Ese es uno de los motivos por el que aún, años y años después, seguimos usando el NACE.

    Si tienes una situación como la que describes, tienes que irte a un fluido contemplado en el NACE que sea más corrosivo que la sosa cáustica con el metal de tu tubería (o similar)

    Para que puedas evaluar la corrosividad, ten en cuenta que la corrosividad de un fluido dependerá de varios factores, que incluyen:


    1. pH: Los fluidos ácidos son más corrosivos que los fluidos alcalinos o neutros. El pH bajo puede disolver la capa de óxido que protege al metal y aumentar la velocidad de corrosión.

    2. Concentración de iones: Los fluidos con altas concentraciones de iones como cloruros, sulfatos o ácidos pueden ser más corrosivos que los fluidos con bajas concentraciones. Los iones pueden actuar como catalizadores para la corrosión.

    3. Temperatura: Los fluidos a altas temperaturas pueden aumentar la velocidad de corrosión, ya que aceleran las reacciones químicas que tienen lugar entre el metal y el fluido.

    Desde un punto de vista pedagógico, yo tomaría los valores del ácido sulfúrico como válidos, considerando que aunque su pH sea totalmente opuesto (unos 0,3 del sulfúrico respecto los casi 14 de la sosa cáustica) su poder corrosivo frente al acero se considera similar (más alto el del sulfúrico incluso). Así deberías estar del lado de la seguridad.

    Si aún así tienes dudas, puedes plantearte un cladeo de la tubería o recubrirla con un linning en su interior que reduzca la problemática. Si el presupuesto lo permite, también es una buena opción.

    Espero te sea de utilidad, Saludos!

    • Lando Ma

      Miembro
      8 de marzo de 2023 a las 18:12
      649
      Alumno
      Iniciado

      Buena tarde Luis,

      Podrías decirme si debo de seguir la misma directriz para los fluidos como SOSA
      CAUSTICA, ACIDO ACRILICO, ACIDO METACRILICO, AMONIO SOLUCION, ACIDO METANOSULFONICO en Inoxidable, aguas arriba del contenedor de dilucion temp atm. y aguas abajo en temperauras 160°C

      Saludos.

  • Edwar Mancheno

    Miembro
    8 de marzo de 2023 a las 04:41
    1192
    Graduado
    Intermedio

    Muchas gracias por tu respuesta

Inicia sesión para participar en este debate.

Contenido exclusivo ¡Gratis!

Infografías, vídeos, artículos, checklists y mucho más ¡Actualizadas cada semana!

Puedes darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener más información sobre cómo darte de baja, nuestras prácticas de privacidad y cómo nos comprometemos a proteger y respetar tu privacidad, consulta nuestra Política de privacidad.