Home › Foros › Piping Industrial › Bridas. Diseño. Verificación de Integridad / Rigidez › MEAN DIAMETER para CALCULAR G cuando b0
-
MEAN DIAMETER para CALCULAR G cuando b0
Publicado por Bergoi Robles Bolumburu el 2 de enero de 2022 a las 16:23Hola,
Cuando nos dicen que para el caso del asunto, G = MEAN DIAMETER of Gasket contact Face, simplemente seria hacer (Diámetro Ext. + Diámetro Int.)/2 no?
Luis Ramos respondió hace 6 meses, 2 semanas 4 Miembros · 3 Respuestas -
3 Respuestas
-
Hola Bergoi!
En efecto esa sería la fórmula, pero ten en cuenta que hablamos de la cara de contacto. Algunas juntas dejan un pequeño “sobrante” que realmente no entra en contacto con la superficie de las bridas. Un poco más adelante en la Tabla 2-5.2 Puedes ver una nota que hace referencia a la O.D. Contact Face. Fíjate como sobra un poco de junta que no está en contacto directo.
En la práctica, la diferencia es inapreciable, pero para ser rigurosos se debería elegir la cara de contacto.
Espero haberte ayudado! Muchas gracias por utilizar el foro, Saludos!
-
Hola @luis-ramos . ¿por qué en el excel, para hallar el valor de N (diferencia de diámetros)se divide entre dos; se entiende que el valor de bo es N/2?¿no se estará dividiendo 2 veces la diferencia de diámeros del gasket?
-
¡Hola @hamaya !
Realmente el valor de b0 no está relacionado con las dimensiones de la junta, es un parámetro dimensional definido por ASME en función de la posible superficie de contacto total de la junta.
En este caso restamos los diámetros de la junta (externo-interno) y dividimos entre 2 para obtener la dimensiones de contacto en uno de los lados de la junta y con este valor obtenemos b0, es el procedimiento descrito por ASME . Hay veces en las que dividimos /2 y otras en las que la fórmula se complica mucho más tal como tenéis en la lección (adjunto imagen)
Espero haberte ayudado, Saludos! 😁
-