Home › Foros › Piping Industrial › Cálculo de Tensiones según Norma II › Tuberias Onshore
-
Tuberias Onshore
Publicado por Cristian Saez Cid el 9 de febrero de 2023 a las 21:44Podrían mencionar la diferencia de los conecptos “tuberías onshore” y “tuberías offshore”?
Saludos…
Ramón Martínez respondió hace 3 meses, 4 semanas 2 Miembros · 1 Respuesta -
1 Respuesta
-
Hola @cristian-saez-cid .
Uno de los temas más apasionantes es el offshore! Te comento cuales serían sus diferencias y te doy pistas para distinguirlas.
Las tuberías onshore son aquellas que se encuentran en terrenos o plataformas y se utilizan principalmente para transportar productos petroleros y gas natural desde la fuente de producción hasta los puntos de almacenamiento y distribución en tierra. (imagen 1)
Por otro lado, las tuberías offshore son aquellas que se encuentran en aguas abiertas y fuera de plataformas y se utilizan principalmente para transportar productos petroleros y gas natural desde las plataformas de producción en el mar hasta la costa (Imagen 2). Estas tuberías deben soportar una amplia gama de desafíos ambientales, incluyendo las fuerzas hidrostáticas debido a la profundidad del agua, las corrientes oceánicas y las olas, así como las fluctuaciones de temperatura y presión. Además, las tuberías offshore deben ser diseñadas para resistir la corrosión y la erosión causadas por la exposición prolongada a ambientes marinos y la acción de los elementos, asuntos que se ven más adelante en la lección sobre tuberías sumergidas.
Cuando tengas dudas, puedes visitar los anexos de la normativa referidos en el “Scope” donde podrás comprobar si tu tubería queda del lado onshore u offshore. (imagen 3)
Saludos!