+34 644 388 121
hola@formacion-industrial.com
Fórmate desde cualquier lugar

Foro Internacional de Formación Industrial

Encuentra respuestas, pregunta cuestiones, y conecta con nuestra
comunidad a lo largo del mundo.

Home Foros Piping Industrial Tipos de Tensiones Producidas Tema 10. Tipos de Tensiones Responder a: Tema 10. Tipos de Tensiones

  • brobles

    Miembro
    4 de enero de 2022 a las 18:50
    201
    Graduado
    Iniciado

    Hola Luis,

    Según mi experiencia, tanto en la universidad para aprobar los exámenes como en mi trabajo diario a la hora de realizar cálculos, LA MAYORÍA de errores vienen o bien por teclear mal los valores (ya sea el número o la coma, o falta de ceros…) o por no poner CORRECTAMENTE las UNIDADES.

    Si no me equivoco, estáis hablando del ejercicio de la teoría donde se define:
    – Momento Flector = 60.000 KG*CM
    – Momento TORSIONAL = 120.000 KG*CM

    No es lo mismo KILO que KILOPONDIO: 1kp = 1 kg*f = 1 kg × 9,80665 m/s2 = 9,80665 N

    Entiendo por tanto que dichos valores hay que pasarlos a KG*F *CM = N*CM o (Incluso se podría pasar todo a mm para poder trabajar con Mpa ya que Mpa = N ó kg*f / mm2), por lo que habría que multiplicar dichos valores por la gravedad (9.81 m/s2).

    Partiendo de esto, aún siendo el desarrollo correcto, los resultados son erróneos…

    Además, las diferencias para el valor SL entre vosotros 2 (1054 para uno y 1084 para otro) vienen por la diferencia de emplear una u otra fórmula para el calculo de la Tensión longitudinal por la presión interna. La fórmula inicial, Siguiendo las unidades usadas por vosotros da un valor de 207.48 N/cm2 y la simplificada tras suponer di, d0 y dm similares, da un valor de 237.04 N/cm2, de ahí esa diferencia aproximada de 30 N/cm2.

    Dado que la simplificación da un valor mayor, entiendo que es mas conservador y que por lo tanto es correcto desde el punto de vista de la seguridad.

    El resto de diferencias vienen de que si se calculan los valores de Z y Am mediante las formulas de la teoría, también difieren, sido Z = 139,059 cm3 y Am = 35,95 cm2…

Contenido exclusivo ¡Gratis!

Infografías, vídeos, artículos, checklists y mucho más ¡Actualizadas cada semana!

Puedes darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener más información sobre cómo darte de baja, nuestras prácticas de privacidad y cómo nos comprometemos a proteger y respetar tu privacidad, consulta nuestra Política de privacidad.