Home › Foros › Software Industrial › Autopipe Connect › SOPORTE AS-BUILT Y WEIGHTLESS › Responder a: SOPORTE AS-BUILT Y WEIGHTLESS
-
13201
Tutor
Piping
Hola @sergio-perez-vives !
Estos conceptos son los que siempre traen de cabeza a todos 😅
El truco para tener claro cuando usar uno o el otro es traducir en nuestra cabeza “as-built” como “con peso”, y weightless como “sin peso”. Es lo más sencillo para evitar confusiones.
Vamos a verlo con un ejemplo:
Tenemos una tubería a la que le modelamos un GAP superior de 5 mm.
Si elegimos que ese GAP sea “weightless”. Significa que empezamos a contar 5 mm sin que la tubería se haya asentado, sin que su peso le haya afectado. Eso significa que, en la práctica, el gap será superior, ya que la tubería se asentará en cierta medida cuando se instale.
Si elegimos que ese GAP sea “as built”. Significa que la tubería se asienta, y después de asentarse tenemos el gap de 5mm. Esto significa que en la práctica el GAP será menor de 5 mm, ya que se aplica justo cuando la tubería se asienta.
En el caso que tú me describes donde ya hay tuberías instaladas, SIEMPRE hay que calcular con as-built, porque son tuberías que ya se han asentado, por lo que los GAP tendrán la medida desde la tubería asentada hasta el soporte que sea.
No te recomiendo combinar gaps porque entonces el modelo será inconsistente y tendrás gaps diferentes en todo el modelo.
Normalmente el gap weightless se usa cuando tenemos una instalación totalmente nueva, sin elementos existentes.
Saludos!!