Home › Foros › Instrumentación y Control › Introducción a la Instrumentación › Señal analogica o digital? › Responder a: Señal analogica o digital?
-
7427
Tutor
I&C
La diferencia principal entre una señal analógica y digital en instrumentación es la forma en que reciben y procesan señales:
– Señal Analógica: Recibe señales continuas, generalmente en forma de voltaje (ej. 0-10V) o corriente (ej. 4-20mA), representando valores variables como temperatura, presión o nivel.
– Señal Digital: Recibe señales discretas (ON/OFF, 0 o 1), indicando estados como abierto/cerrado o activado/desactivado, típicas en sensores de proximidad o interruptores.
Ejemplo de la luz de una habitación:
Una señal digital solo tiene dos estados, como un interruptor de la luz de tu casa, si lo pulsas el contacto se cierra y enciendes la luz (1), y si lo pulsas otra vez el contacto se abre y la luz se apaga (0). No hay más estados.
Si ese interruptor de la luz fuese analogico, te permitiría regular la cantidad de la luz, por ejemplo, girando un potenciómetro, si lo giras en una dirección cada vez tendrás más luz, y si giras el potenciómetro en sentido contrario la luz irá disminuyendo. Esto te permitirá tener multiples estado entre el rango de menos luz y el de más luz, lo que permitirá ajustar a voluntad el nivel de luz deseado (eso es regular el nivel de luz).