+34 644 388 121
hola@formacion-industrial.com
Fórmate desde cualquier lugar

Foro Internacional de Formación Industrial

Encuentra respuestas, pregunta cuestiones, y conecta con nuestra
comunidad a lo largo del mundo.

Home Foros Tanques de Almacenamiento Cálculo y Diseño de Envolventes CALCULO DE VENTEO Y REBOSE Responder a: CALCULO DE VENTEO Y REBOSE

  • Oscar Fabian Gutierrez Daza

    Miembro
    23 de febrero de 2025 a las 05:53
    575
    Graduado
    Iniciado

    @kathiabuena aporto lo siguiente y deseo que se de tu ayuda en el momento voy leyendo todos los foros a medida de que voy avanzando en mi curso ;

    Normas y especificaciones aplicables

    API 2000 – Venting of Atmospheric and Low-Pressure Storage Tanks

    NFPA 30 – Flammable and Combustible Liquids Code

    API 650 – Design and Construction of Welded Tanks for Oil Storage (menciona requisitos generales de venteo)

    2. Cálculo del diámetro de venteo

    El venteo debe permitir la entrada y salida de aire o vapor para evitar el colapso o sobrepresión del tanque. La norma API 2000 proporciona tablas y ecuaciones para determinar el diámetro requerido en función de:

    Flujo de llenado y vaciado del tanque (m³/h o bbl/h)

    Evaporación por cambios de temperatura

    Presión y vacío admisibles en el tanque

    🔹 Flujo de salida (despresurización):

    Q=K⋅√P

    Donde:

    Q = Caudal de venteo (m³/h o SCFH)

    K = Constante dependiendo del gas o vapor

    P = Presión interna del tanque (psia o kPa)

    3. Cálculo del diámetro de rebose

    El rebose se diseña para evitar que el tanque se sobrellene y derrame el líquido. Se recomienda calcular el diámetro de rebose considerando:

    El caudal máximo de llenado del tanque

    El caudal adicional por expansión térmica

    Factores de seguridad según la normativa API 650 y NFPA 30

    🔹 Diámetro de rebose estimado:

    D_rebose √(4Q/(π*v))

    Donde:

    Drebose = Diámetro del tubo de rebose (m o pulgadas)

    Q = Caudal máximo de llenado (m³/h)

    v = Velocidad del líquido en el rebose (m/s, típicamente 1-2 m/s)

    Cálculo del Diámetro del Rebose

    El rebose debe ser capaz de evacuar el caudal de llenado sin generar sobrepresión. Usamos la ecuación del flujo en tuberías:

    Te dejo un ejemplo con un 8 m3/s *3600s=0.00222m3/s

Contenido exclusivo ¡Gratis!

Infografías, vídeos, artículos, checklists y mucho más ¡Actualizadas cada semana!

Puedes darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener más información sobre cómo darte de baja, nuestras prácticas de privacidad y cómo nos comprometemos a proteger y respetar tu privacidad, consulta nuestra Política de privacidad.