Home › Foros › Piping Industrial › Soportación Avanzada de Sistemas de Tuberías › PAG. 14 – AS-BUILT › Responder a: PAG. 14 – AS-BUILT
-
7509
Coordinación
Master
Hola Bergoi!
Es complicado al principio. No te preocupes, una vez se entiende se ve mucho más natural.
La opción As built la usaremos siempre que vayamos a colocar un soporte NUEVO en una línea EXISTENTE, sin cambios adicionales. Ya que lo único que nos indica es que los gaps definidos se han considerado con la tubería ya deformada por gravedad.
En caso de querer modelar una gran válvula como comentas tenemos dos opciones:
1. (Menos correcto, pero con resultados válidos y sin desviaciones significativas) Modelar todo como Weightless y considerar que el peso del nuevo elemento es más relevante que los pequeños desplazamientos que tenga la tubería que ya opera en el sistema. Así siempre estaremos del lado de la seguridad tanto para las cargas del soporte como para las tensiones del sistema.
2. (Más correcto, pero menos aconsejable por la dificultad de medir los desplazamientos de una tubería que ya opera en Planta frente a su diseño original, y por la desviación mínima de resultados). Modelar todos los soportes nuevos que colocaremos en la tubería existente (ojo, lejos de la influencia del peso de la válvula) como as built y modelar como weightless los que estén más cerca de la gran válvula que sustituiremos. Es particularmente difícil ver esta influencia pero podrías modelar todo un sistema como weightless, hacer un análisis de tensiones y desplazamientos por gravedad y ver en que punto del sistema las tensiones y desplazamientos provocados por la válvula pasan a ser casi 0. Ahí sabrás que la influencia de la válvula no es importante y los tramos de tubería a partir de estos puntos pueden considerarse “as built”.
Espero haberte ayudado! Saludos!