Home › Foros › Piping Industrial › Análisis Dinámico. Visión General › Tema 8: Analisis dinamico – Comandos Autopipe › Responder a: Tema 8: Analisis dinamico – Comandos Autopipe
-
7507
Coordinación
Master
Hola Daniel!
No te preocupes, te aclaro los conceptos que necesites, pregunta sin problema!
Perdona que vuelva con este asunto, pero es que no acabo de ver claro el tema del método de interpolación. Según te entiendo con la interpolación linear-linear es suficiente, pero si los valores que se cargan en la tabla (que luego son representados en el grafico) cambian de magnitud mejor considerar logarítmico, estoy en lo cierto??
Así es como yo los uso. La interpolación lineal permite unir puntos con una línea recta, por tanto, cuanto más cerca estén esos puntos, mejor será la interpolación.
Si los puntos están muy alejados (hay cambios de magnitud), la interpolación lineal puede ser algo inexacta y por tanto podemos usar la logarítmica.
Que valores son los que hay que mirar el orden de magnitud los de tiempo o los de gravedad/aceleración??
Ambos, con que una de las columnas presente grandes saltos, ya tendríamos que elegir logarítmica o logarítmica líneal
Por ejemplo para un caso de sismo, también aplica esta norma??
También aplicaría, aunque dependerá del sismograma que nos entreguen. Normalmente serán valores muy muy cercanos y podremos usar la lineal
Cuando convendría utilizar el tercer tipo Logaritmo-Lineal??
Cuando tenemos una columna con cambio de magnitud y otra que no los presenta, así podemos cubrir ambos escenarios
Veo que haciendo el mismo calculo da valores distintos para cada uno de los tipos de interpolación y en el modelo de referencia que estoy tocando el valor mas restrictivo me lo da este ultimo tipo de interpolación.
En este caso que comentas creo que todos los valores están muy cerca y apenas hay cambio de magnitud, por tanto el valor apropiado podría ser una lineal.
No obstante al interpolar de forma logarítmica seguramente la curva de interpolación se esté alejando de los valores del espectro y por tanto aumentando la carga, obteniendo un resultado más conservador.
Como conclusión, yo siempre aplico lin-lin si los valores no tienen cambios de magnitud. log-log si hay cambios de magnitud en ambas columnas y log-lin si hay cambio de magnitud en una de las columnas, sea cual sea.
Espero haberte ayudado Daniel y como siempre, muchas gracias por utilizar el foro!
Un Saludo!