Home › Foros › Piping Industrial › Válvulas. Tipología y Características › Identificación en campo de valvulas de globo y compuerta › Responder a: Identificación en campo de valvulas de globo y compuerta
-
¡Hola @h.fuentes !
Espero que hayas tenido un buen fin de semana 🤟🏽
Generalmente es fácil identificar las válvulas en obra por su construcción y sus particularidades, te doy algunas tips:
- Las válvulas de compuerta o guillotina: Tienen un aspecto plano y una gran protuberancia en uno de sus extremos, ya que necesitan de este tipo de construcción para alojar la compuerta cuando está abierta. (imagen 1)
- Las válvulas de mariposa: Las cito en segundo lugar ya que también son planas y podemos pensar que puede prestarse a confusión, pero este tipo de válvulas NO presenta protuberancias, ya que su compuerta es totalmente circular y su movimiento se produce en el interior de la tubería. (imagen 2)
- Las válvulas de globo: Tienen una construcción inconfundible, caracterizada por su actuador en forma de volante y su cuerpo en forma de “S” que dirige el flujo hacia el obturador en su parte inferior, y siguiendo su trayectoria hacia el otro extremo. (la de tu foto) Podría confundirse con la válvula de bola si no presenta el cuerpo en S, pero la diferencia principal radica en el tamaño de su región central.
- Las válvulas de bola: Fácilmente identificables por el tamaño y forma (generalmente esférica) de su región central, que las diferencia claramente de cualquier válvula de globo con cuerpo similar, ya que tienen que alojar el cuerpo esférico que actúa como obturador (imagen 3)
Estas 4 son las más utilizadas y que pueden dar lugar a confusión, si quieres ampliar información o quieres identificar alguna en concreto coméntanoslo tanto a mi como a cualquier de los compañeros y te ayudamos!
Saludos! 😃