Home › Foros › Piping Industrial › Dimensionamiento / Diseño de Tuberías › Mínima profundidad de enterramiento en tuberías › Responder a: Mínima profundidad de enterramiento en tuberías
-
3850
Tutor
Master
Buenos días @msosa ,
Son los típicos del sector, similares a los que utilizaríamos para que no pierdan calor en instalaciones de alta temperatura.Espuma de poliuretano: este tipo de aislamiento se utiliza comúnmente para tuberías que transportan agua caliente y vapor. (imagen 1)
Lana mineral: se utiliza para aislamiento de tuberías de alta temperatura, como en sistemas de calefacción. (imagen 2)
Fibra de vidrio: este material es excelente para aislar tuberías que transportan líquidos fríos. (imagen 3)
Poliestireno extruido: este material es ideal para tuberías enterradas, ya que es resistente al agua y no se degrada con el tiempo. (imagen 4)
El uso de uno u otro dependerá de las temperaturas externas e internas del fluido y de las restricciones de transferencia de calor al exterior. Por ejemplo, la espuma de poliuretano y la lana mineral son materiales comúnmente utilizados para altas temperaturas, mientras que la fibra de vidrio y el poliestireno extruido son más adecuados para bajas temperaturas.
Espero te sirva, Saludos! 😄