Home › Foros › Tanques de Almacenamiento › Cálculo y Diseño de Envolventes › Virola de ajuste › Responder a: Virola de ajuste
-
2205TutorMaster
Buenos días @hugo_rrv ,
Creo que es la primera vez que hablamos, así que encantado de saludar 😁
La virola de ajuste se toma como la primera virola por razones económicas. Será la virola de mayor espesor por lo que lo más económico es tomar esta virola como la más pequeña y así ahorrar costes en esta virola. Cuando hablamos de costes no sólo nos referimos al coste del material en sí, si no a los costes de fabricación asociados a una virola de mayor espesor y menor tamaño (2 metros frente a 3 metros). Las máquinas y horas de fabricación para curvar los elementos de una virola aumentan con el aumento de las dimensiones de esta.
Si tomamos la virola de ajuste como la última, estaríamos diseñando una virola más pequeña que el resto con un espesor mucho más pequeño, y estaríamos colocando una virola de dimensión estándar (una virola que no sea de ajuste) en una zona que necesita gran espesor. Con lo que el resultado sería un tanque más caro (no sólo a nivel de material, si no de fabricación) y quizás una llamada de atención por parte del cliente.
En cuanto al Excel, es justamente así, ten en cuenta que el valor de H (del que depende directamente el método 1 foot) se toma directamente desde el punto más alto de la envolvente (imagen adjunta) por lo que es normal que el valor de los espesores varíe.
De hecho, en algunos casos (como este) el ahorro de material es pequeño, por lo que debemos tomar como ajuste la última virola enfocándonos en el ahorro en fabricación.
No obstante, si llegas a acuerdo con el cliente o un estudio de costes determina que otra opción es más óptima puedes colocar la virola de ajuste arriba. La API650 en ese aspecto es muy permisiva y permite casi cualquier cambio siempre que se apruebe entre cliente y diseñador.
Espero te sirva 😄 Estamos en contacto!