Home › Foros › Piping Industrial › Soportación Sistemas de Tuberías › Dudas sobre teoría › Responder a: Dudas sobre teoría
-
8952TutorMaster
¡Hola @JEF !
Todo bien por aquí, intentando mejorar los programas día a día😁 Vamos a ver estas cuestiones!1) En la página 12 habla de colgar la parte superior en tuberías caliente o fría. ¿El ejemplo de la tubería en vertical colgada sería como en la foto 1?
Así es, en el caso de la foto podemos ver como la tubería está soportada en la parte alta del tanque con un soporte que carga su peso y el resto son simplemente para asegurarla lateralmente. Se puede distinguir ya que el soporte superior es mucho más robusto a simple vista que las abrazaderas.
2) En la página 15, específicamente la regla 3, la longitud (L) a que se refiere. ¿Es la misma de la regla 2?
Sí, efectivamente, nos referimos a que la distancia L resultado de la segunda regla (o de cualquier otra regla o tabla de distancia que utilicemos) debería reducirse un 20-25%
3) En la página 16, específicamente la regla 7. ¿A cual longitud (L) se refiere?
Idéntica a la del resto de apartados. En este caso debemos reducir esa distancia para evitar el pandeo que vimos en la pregunta número 1. Generalmente la regla 2 sólo se aplica tal cual a tramos rectos.
4) En la página 18, específicamente la regla 13. ¿A cuanto se debe reducir la longitud entre soportes después de una reducción?
Esta cuestión siempre es interesante de ver, la contestamos en este debate que te copia a continuación con el compañero Cristian.
https://formacion-industrial.com/foros/debate/regla-especifica-colocacion-de-soportes/#post-34663
A modo resumen, es un cálculo geométrico para adoptar 1/3 de la distancia L como primera iteración. (Imagen 1, también disponible en el debate)
Espero te resulte de utilidad! Saludos! 😁