+34 644 388 121
hola@formacion-industrial.com
Fórmate desde cualquier lugar

Foro Internacional de Formación Industrial

Encuentra respuestas, pregunta cuestiones, y conecta con nuestra
comunidad a lo largo del mundo.

  • Miguel Ruiz

    Miembro
    9 de junio de 2023 a las 07:20
    3908
    Tutor
    Master

    Buenos días @Fjose !

    Para modelar tuberías que no están conectadas tenemos que hacer uso del comando “Insert”>”Segment” (imagen 1)

    Este comando nos permite insertar un nuevo segmento que parta de otro punto que elijamos. Por ejemplo, imagina que en la imagen anterior queremos sacar otra línea paralela a cierta distancia en la dirección X, lo que hacemos es especificar un segmento B con un offset desde el punto A00 de 20″ en el sentido positivo de X (por poner un ejemplo) Imagen 2.

    Esto crea un nuevo punto totalmente desvinculado de la tubería que tenemos que aparece en pantalla (imagen 3).

    A partir de este punto ya podríamos modelar una nueva tubería con el comando Run, Bend y demás, tal como venimos haciendo en el resto de lecciones (imagen 4).

    En lo que respecta a la tubería milimétrica puedes introducir las propiedades manualmente en el campo de definición de tuberías (aparece la primera vez que designas un identificador de tuberías, justo después de introducir el primer punto del proyecto), seleccionando medidas “NS” (Non Standard) podrás introducir las medidas que necesitas, que no sean los típicos SCH40,80…etc de las normativas de tuberías.

    Espero te resulte útil, Saludos! 🙂

Contenido exclusivo ¡Gratis!

Infografías, vídeos, artículos, checklists y mucho más ¡Actualizadas cada semana!

Puedes darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener más información sobre cómo darte de baja, nuestras prácticas de privacidad y cómo nos comprometemos a proteger y respetar tu privacidad, consulta nuestra Política de privacidad.