Home › Foros › Tanques de Almacenamiento › Materiales y Requisitos de Diseño y Construcción según API650 › Aplicabilidad de API 650 y Material apropiado › Responder a: Aplicabilidad de API 650 y Material apropiado
-
2211TutorMaster
¡Hola @kathiabuena !
¡Preguntas que darían para una larga tarde con café y pizarrón! 😃 Vamos a intentar arrojar algo de luz sobre el tema, siempre desde mi opinión.
API650 o 620?
Dadas las condiciones descritas, estás en lo correcto que un diseño de tanque API 650 probablemente sería adecuado.
Sin embargo, la solicitud de un diseño API 620 podría deberse a otras consideraciones, tales como requisitos específicos del cliente, consideraciones ambientales específicas del sitio, o condiciones operativas adicionales que tal vez no se hayan mencionado en las especificaciones iniciales. Por ejemplo, los tanques API 620 son requeridos para el almacenamiento de ciertos productos refrigerados y algunas sustancias químicas que requieren un grado más alto de contención. O incluso preveen picos de sobrepresión que se alejarían de la API650.
Además, si el tanque se va a construir en la Unión Europea, EN 14015 podría ser más adecuado ya que es la norma local y tiende a ser más familiar para los ingenieros y autoridades reguladoras locales. Prueba a consultar con el cliente para entender completamente su razonamiento y requisitos. A veces los ingenieros tememos preguntar para evitar mostrar que no conocemos algo, pero nada más lejos de la realidad, no podemos saberlo todo y preguntar es la mejor arma 🤓
Materiales equivalentes?
En cuanto al material, EN 1.4162, es un acero inoxidable dúplex, ofrece buena resistencia a la corrosión general, por picaduras y por tensión, lo cual podría ser ideal en un ambiente marino. La sosa cáustica (solución de hidróxido de sodio) que mencionaste también es altamente corrosiva, y el acero inoxidable dúplex se utiliza a menudo en ambientes agresivos similares.
Dicho esto, otros aceros tipos dúplex como el 2205 podrían ser alternativas, dependiendo de las características específicas del entorno operativo. Es importante recordar que la selección del material a menudo implica un equilibrio entre coste, consideraciones de fabricación y rendimiento a largo plazo.
Asegúrate de comparar las propiedades de EN 1.4162 con otros materiales potenciales como el 2205 en términos de su resistencia a las condiciones corrosivas específicas que encontrarás, así como sus propiedades mecánicas a las temperaturas de diseño y operación.
Espero que esto te ayude al menos a plantear buenas alternativas que debatir con tu cliente 😃
Saludos!!