Home › Foros › Fenómenos Transitorios en Tuberías › Dispositivos de Protección Contra Transitorios. Válvulas › Consulta › Responder a: Consulta
-
8952TutorMaster
¡Hola @oscarpiersanti !
No olvides nombrarme con mi nombre de usuario (@luis-ramos) para que pueda contestar tus cuestiones, de otro modo no seré notificado y no podré contestar. También te aconsejo usar un nombre más descriptivo para la consulta en lugar de “Consulta” ya que si no pueden confundirse en los foros. Por ejemplo, esta podría haberse llamado “Combinación de dispositivos transitorios” o algo similar 🤓
Te comento que en principio son varias las alternativas de protección. Tal como vemos en estas lecciones, disponemos de tanques, tanques con vejiga, válvulas, anticipadoras, sav…la oferta es grande.
La forma correcta de determinar la aplicabilidad de uno u otro es (suponiendo que no tenemos ningún tipo de experiencia) realizar los análisis y descartar, de forma similar a como hacemos en los vídeos para determinar el diámetro óptimo para las válvulas de aire.
Por ejemplo, si dimensionamos un calderín anti ariete y vemos que el resultado final es un volumen insignificante, sabremos que podremos suplir esta necesidad con una válvula y viceversa, si el resultado arroja un tamaño de válvula desorbitado usaríamos un tanque antiariete, y así con el resto de dispositivos.
Una vez vayas cogiendo experiencia podrás determinar de forma sencilla qué dispositivo sería el más apropiado para una primera iteración y así reducir el gasto computacional.
Espero te sirva, Saludos! 😄