Home › Foros › Válvulas › Válvulas de Bola › CAVITACION, VALV.BOLA › Responder a: CAVITACION, VALV.BOLA
-
2728
Alumno
Master
Hola.
Permitime tratar de responder sobre cavitación y golpe de ariete.
Cavitación:
Para explicarlo defino la presión de vapor: presión a la cual el vapor y el líquido están en equilibrio, si la presión del sistema disminuye por debajo de la presión de vapor aparecen burbujas.
Ahora bien cuando se cierra parcialmente una válvula se disminuye el área y aumenta la velocidad esto dado por la ecuación Caudal= área x velocidad siendo el caudal el mismo en ambos lados de la restricción debe aumentar la velocidad.
Por último de acuerdo al principio de Bernoulli:
Energía de presión + Energía cinética + Energía Potencial = constante
Si en un lado aumenta la velocidad (energía cinética) al disminuir el área, debe disminuir la presión, considerando que en ambos lados la altura es la misma. Por lo tanto si esa disminución de presión es inferior a la presión de vapor del fluido se formaran burbujas, estas burbujas luego fluyen a una zona de mayor presión e implotan con gran energía y producen las cavidades en el metal.
Golpe de ariete:
Se produce cuando el flujo se detiene repentinamente, el líquido en movimiento genera una sobrepresión en el lugar donde se cerró la válvula y una depresión en el otro extremo. Debido a esta diferencia de presión el fluido se vuelve en sentido contrario al inicial. En ese momento la sobrepresión se produce en el otro extremo y el sentido de flujo vuelve a cambiar. En cada cambio va perdiendo energía hasta que se estabiliza.
El proceso de cavitación en este caso puede darse o no dependiendo si la presión disminuye por debajo de la presión de vapor.