Home › Foros › Procesos y Plantas Desaladoras › Introducción › Las desaladoras en sub-américa › Responder a: Las desaladoras en sub-américa
-
644AlumnoIniciado
Hola Contanza
Yo soy de Chile y si en Latinoamérica las desaladoras se concentran en Chile y Perú, donde Chile tiene muchos proyectos en vista debido a que la crisis climática nos a golpeado mucho, la mayoría son proyectos para minería ya que no se puede seguir produciendo sin agua y ya agotaron el recurso hídrico. Y la más antigua de Latinoamérica se construyó en Chile en la época del salitre en 1872, en el desierto de Atacama, oficina Salitrera Las Salinas.</div>
Coincido contigo en que hay falta de lugares donde se enseñe estos temas trabaje 6 meses de supervisora en una planta desaladora y eso me llevo a tomar cursos en el tema, este sería el tercero y el único que encontré en Chile de la Universidad del Desarrollo solo evaluaba la parte legal del tema con un enfoque a abogados y no ingenieros, que por falta de alumnos no dictaron este año. Los otros cursos que realice me faltó a mi parecer el contenido de ingeniería fuerte que espero encontrar en este y lo otro que sucede es que las mismas plantas no educan en el proceso a sus trabajadores y hay ese miedo que si otro sabe lo que se ya no seré imprescindible y perderé la pega que no ayuda a avanzar, para mí entre más sepa el equipo de trabajo mejor se avanza dentro de la planta.
Con respecto a la salmuera es muy importante lo que señala el SEA en Chile (Servicio de Evaluación Ambiental), existe un instructivo de cómo presentar este a la evaluación ambiental, los monitoreos y las precauciones a tener, copio el vínculo https://sea.gob.cl/sites/default/files/imce/archivos/2023/03/30/DP-Desalinizadoras-V.3-2023.pdf