Home › Foros › Piping Industrial › Regímenes transitorios. Golpe de Ariete. Disparo de Vapor › Ejercicio Disparo de PSV › Responder a: Ejercicio Disparo de PSV
-
3894TutorMaster
¡Buenos días @Josesoglia !
Vamos a ver estas cuestiones en detalle 🤓
1. Es posible que no tengas espacio suficiente para modelar un codo de radio largo. Revisa que estés modelando un codo de radio corto y debería solucionarse (imagen 1)
2. Es posible que se haya cargado por duplicado de otro modelo. Prueba a borrarla desde la pestaña Pipe Properties y te aparecerá un mensaje indicando que esta tubería no está usada y va a borrarse. Imagen 2. Es útil cuando tenemos muchos tramos de tubería sy hemos cambiado nombres varias veces.
4. No te preocupes, a veces la escala se adapta según la versión de windows. La guía se habrá ajustado para tener el mismo tamaño para todos los tamaños de tubería. Es algo que peude cambiarse desde la pestaña “View” “Settings” pestaña “Scale Factors”
5.A1 es el área de la tubería de salida del venteo, está reflejado en la página 30 de la lección teórica (imagen 4)
6. Estas fórmulas salen de la ASME B31.1 Nonmandatory Appendix II. Se usan para obtener estos valores que permiten acceder a los valores de P/P* y V/V*. SCH40 y STD son la misma cosa, lo vimos en la lección de dimensionamiento 🤓
7.Tomando el valor de sumatoria de L/D = 0,268 y trazando linea horizontal que corte a la curva correspondiente a k=1,1. (imagen 5).
Espero te sirva el análisis, Saludos!!