Home › Foros › Piping Industrial › Tubería enterrada. Definición. Cálculo y Modelado › VÁLVULAS DE AIRE PARA TUBERÍA ENTERRADA › Responder a: VÁLVULAS DE AIRE PARA TUBERÍA ENTERRADA
-
Buen día @luis-ramos ,
Te comento un poco para que quede mas clara mi duda, en efecto si el perfil que te pase es un recorte solo en en los tramos con la tubería se entierra por el cruce de vías, te adjunto capturas del análisis de curvas HGL vs elevación, de las clases entendí que si el HGL esta por debajo del perfil se crean presiones negativas y esas necesitan ser mitigadas , y según ello yo solo logre ubicar dos venteos en dos puntos altos, y mi duda es que, que tan necesario también seria colocarlas en los cruces de vía, entiendo que físicamente si se crean puntos altos, pero al realizar el análisis, no se si se requiera en todos los puntos. El objetivo que mas me preocupa seria al momento de hacer el llenado de la tubería es que queden bolsas de aire por no ubicar venteos justo en los tramos de cruces de vida o quizás en todo el recorrido la presión de la bombas sea capaz de empujar esas bolsas y salir expulsadas en los puntos altos donde he ubicado ventosas, lo cual no se que tan probable sea.
La longitud total de la tubería es casi 1 km, y se bombea desde una estación a 2575 m y el punto final es 2581m, con un caudal de 80 m3/h, espero que te haya puesto un poco mas en contexto y me puedas brindar tu soporte en esto por favor y si hay algo mas que pueda contextualizarte para levantar mi duda agradecería que me lo menciones, gracias.