Home › Foros › Piping Industrial › Tubería enterrada. Definición. Cálculo y Modelado › VÁLVULAS DE AIRE PARA TUBERÍA ENTERRADA › Responder a: VÁLVULAS DE AIRE PARA TUBERÍA ENTERRADA
-
Hola @luis-ramos , seguí y tu consejo y me comunique con Bermad y muy amablemente me solicitaron la información para que me pueda realizar el análisis y decirme los puntos donde debería colocar los venteos así como darme algunas recomendaciones y el tamaño mínimo de las válvulas. y en efecto me recomendaron en instalar en casi todos los puntos donde se entierra la tubería. Te adjunto la captura del análisis, y respecto a ello me surgió una duda de diseño que ya no tiene que ver netamente con las válvulas de venteo si no con creación de loops para evitar crear cajas de paso.
* Me surge la inquietud ya que he visto sistemas de riego donde las tuberías están enterradas pero cuando necesitan instalar válvulas hacen un tipo de loop para salir a la superficie e instalar las válvulas necesarias y luego volver a enterrarse, entiendo que asi se ahorran el tema de realizar cajas de paso y meter concreto lo cual eleva mas el costo, es posible replicar esto en otros sistemas? Solo con el fin de evitar construir cajas de paso grande o no es posible o cuando se puede aplicar o que análisis se debe realizar
Espero me puedas entender mi duda, de la misma manera te adjunto una captura del sistema actual con cajas de paso que se hizo para este proyecto, pero quizás se pueda aplicar ello o no se hasta que punto se pueda replicar lo de riego agrícola en otros sistemas.