Foro Internacional de Formación Industrial

Encuentra respuestas, pregunta cuestiones y conecta con nuestra comunidad a lo largo del mundo.

Home Foros Piping Industrial Tipología de Tuberías. Materiales Material aire comprimido Responder a: Material aire comprimido

  • Ramón Martínez

    Miembro
    21 de noviembre de 2023 a las 11:02

    Buenos días @xdiaz ,

    No existe una norma específica de obligado cumplimiento que detalle los materiales que se pueden o no se pueden usar para aire comprimido en sí. Ahora bien, la elección puede estar afectada por normativas de aplicación general del Proyecto si es algo muy específico.

    Por ejemplo, si estás diseñando un sistema contraincendio, aunque no haya normativa para el aire comprimido, sí que tendrás que seguir las regulaciones de la NFPA como práctica recomendada. O si estamos en industria médica o farmacéutica, usar materiales que sean libre de corrosión y a ser posible anti-microbianos.

    Como le comentaba a Anabel @AMP , hay recomendaciones generales y prácticas aceptadas en la industria para la selección de materiales:

    1. Tubería Galvanizada: Común en el Medio Oriente, con una capa de galvanizado para protección contra la corrosión. Sin embargo, puede ser susceptible a la corrosión con el tiempo y es difícil de manejar​​.

    2. Tubería de Aluminio: Tiene propiedades anti-corrosivas similares al acero inoxidable pero es más ligera y fácil de instalar. Es resistente a la corrosión y ofrece eficiencia a largo plazo, siendo una opción popular debido a su facilidad de reconfiguración​​.

    3. Tubería de Acero Inoxidable: Recomendada para plantas que utilizan compresores libres de aceite para evitar problemas de corrosión y contaminación (farmacéutica, hospitales, salas limpias de laboratorio). Las nuevas tecnologías han reducido los costos de instalación de sistemas de aire comprimido en acero inoxidable​​.

    4. Tubería de Cobre: libre de corrosión y fácil de cortar y soldar. Es ligera y comúnmente utilizada en aplicaciones médicas debido a sus propiedades anti-microbianas.

    5. Tubería de Plástico: Aunque es barato y resistente a la corrosión, es menos resistente a la presión que los anteriores. Además, no todos los tipos de tuberías de plástico son adecuados. Por ejemplo, el PVC no debe usarse ya que es considerado peligroso para estas aplicaciones.

    Ahora bien, en cuanto al caso del PEAD, aunque la englobamos en el grupo de los plásticos y debes proceder con precaución, sí que puede usarse.

    La mayor restricción de esta tubería es que soporte la presión y temperatura que pueda transmitirle el terreno. Las tuberías de PEAD reducen de forma drástica sus propiedades mecánicas con el aumento de temperatura, por lo que tendrás que prestar especial atención a esto.

    Si cumples bajo presión y el proceso no necesita de requisitos específicos de alguna industria, no habría problema en utilizarlo.

    PD: Te adjunto una tabla comparativa de materiales de una newsletter de Atlas Copco, uno de los referentes en el aire comprimido. (Aunque aparezca el PVC, es mejor descartarlo por completo)

    Saludos!

Aprende con los mejores profesionales del sector e intercambia experiencias

Accede con tu usuario