Home › Foros › Fenómenos Transitorios en Tuberías › La Matemática detrás de los Transitorios › Consulta transitorios › Responder a: Consulta transitorios
-
8959TutorMaster
¡Hola @dvazquez !
Espero estés teniendo unas felices fiestas 😁
El pico de sobrepresión máxima puede compararse con la tensión máxima admisible según normas como la B31.3. (o cualquier otra con la que hayas dimensionado la línea).
Por ejemplo, imagina que has diseñado una tubería con una presión de diseño determinada y has obtenido un espesor de diseño de 4mm y elegido una tubería comercial de 5 mm (son números ficticios para entenderlo más fácil).
Ahora simulamos golpes de ariete y vemos una sobrepresión que supera en casi un 100% la presión de diseño del sistema. Si queremos saber si la tubería soportará esta sobrepresión, la introducimos en el cálculo de espesor de la tubería y obtendremos un espesor determinado para ese valor de sobrepresión.
Retomando el ejemplo anterior, si con este pico de sobrepresión obtenemos un espesor de diseño de, por ejemplo, 4,9 mm (superior al espesor de diseño para presión de operación, pero inferior al espesor comercial elegido), estaríamos operando de forma correcta. En cambio, si obtuviéramos un espesor de diseño de, por ejemplo, 6 mm, estaríamos por encima del espesor de tubería elegido y no podríamos afrontar esta sobrepresión. Habría que usar válvulas de aire o tanques vejiga para mitigar el pico.
Yo siempre aconsejo usar elementos de protección antes que sobredimensionar la tubería, es más barato y seguro, a veces los transitorios se comportan de formas diferentes a como fueron predichos y producen picos aún más altos causando la falla de las uniones bridadas ⚠💦
Espero te sirva, Saludos!