Home › Foros › Fenómenos Transitorios en Tuberías › Hidráulica Aplicada a Fenómenos Transitorios › Tuberias a flujo lleno o parcial › Responder a: Tuberias a flujo lleno o parcial
-
3139AlumnoMaster
Por lo general los softwares trabajan a cañería llena, puedes poner 0,01 [m3/h] en una cañería de 30″ como dices y te va a calcular, entregar velocidad y pérdida de carga, pero sabemos en la realidad que esta solución no es la optima, ahí importa tu experiencia y también sirve guiarse por los criterios de velocidad máxima de los fluidos, por ejemplo si llevo agua a 3 [m/s] en una cañería, yo se que va llena y que estoy optimizando el sistema, en cambio si la llevo a 0,1 [m/s], se que aún puedo reducir el diámetro más y seguir ahorrando material,
Saludos,