+34 644 388 121
inscripciones@formacion-industrial.com
Inscríbete desde cualquier lugar del mundo

Foro Internacional de Formación Industrial

Encuentra respuestas, pregunta cuestiones y conecta con nuestra comunidad a lo largo del mundo.

Home Foros Piping Industrial Bridas. Diseño. Verificación de Integridad / Rigidez Norma ASME Hoja de cálculo – Momento y Fuerza Responder a: Norma ASME Hoja de cálculo – Momento y Fuerza

  • Ramón Martínez

    Miembro
    12 de febrero de 2024 a las 15:44
    3842
    Tutor
    Master

    Buenos días @ariel-gioino-robman

    Lo primero de todo, enhorabuena por graduarte, tiempo récord

    Vamos a ver estos temas:

    ¿Es necesario realizar este cálculo con todos los diámetros de brida, o a partir de cierto tamaño?

    SIEMPRE, cuando tenemos uniones bridadas, caemos en el error de no calcular el conjunto bridado por su dificultad, luego estos puntos fallan, fugan, y se convierten en un auténtico quebradero de cabeza en Planta. Mi consejo es realizar este análisis siempre.

    ¿En condiciones de elevadas Presión y Temperatura?

    Aquí más que en ningún caso, ya que las dilataciones de la tubería pueden provocar cargas que hagan fallar el conjunto, desgastar la junta de forma desigual e incluso doblar los pernos de unión.

    ¿Por qué hay diversos cálculos? ASME Sección III: Division 1, Division 2 y Apéndice XI?

    Ojo, es seccion VIII para la division 1 y 2 y seccion III para el apéndice XI. Esto es por el mismo motivo por el que existen normas como la B31.3 B31.1 o B31.4, por aplicabilidad. Generalmente usamos Division 2 ya que es el más restrictivo, pero si el cliente final nos lo reclama o quiere optar por otro código, podríamos usar la Division 1 o el Apéndice XI

    ¿Se aplican en distintos casos o son intercambiables?

    Aquí, lo mismo que te comentaba, según el tipo de Proyecto elegiremos uno u otro. A falta de exigencias, mejor inclinarse hacia Seccion VIII div 2.

    Te adjunto un vídeo que puede ayudarte. Incluyen la div 3, pero nunca está de más saberla.

    https://www.youtube.com/watch?v=LltIR4iCMYs&ab_channel=WhizzEngineers

    ¿Si no se cuenta con Autopipe, como se calcula el Momento ME y FA? Les agradezco de adjuntar la referencia a la norma o calculo.

    Al tratarse de cálculos tridimensionales, no hay un método manual práctico para esto. Los cálculos involucran cálculo de momentos, resistencia de materiales, momentos torsores, dilataciones y más variables. Calcularlo a mano sería dificil incluso para entender las propias ecuaciones.

    Además sería un gran foco de errores humanos, por este motivo no enseñamos un posible método manual.

    Siempre que puedas intente acudir a Autopipe. Incluso sus licencias de pruebas pueden servir para calcular las fuerzas y momentos en puntos determinados, fruto de la gravedad, temperatura, presión y cargas externas.

    Espero te sirva. Seguimos en contacto Ariel😁

Contenido exclusivo ¡Gratis!

Infografías, vídeos, artículos, checklists y mucho más ¡Actualizadas cada semana!

Puedes darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener más información sobre cómo darte de baja, nuestras prácticas de privacidad y cómo nos comprometemos a proteger y respetar tu privacidad, consulta nuestra Política de privacidad.