Home › Foros › Piping Industrial › Inspección y Control › PRUEBA HIDROSTÁTICA UBICACIÓN DE VENTEOS Y DRENES › Responder a: PRUEBA HIDROSTÁTICA UBICACIÓN DE VENTEOS Y DRENES
-
573
Graduado
Iniciado
Hola que tal Alejandro,
Es preferible solo realizar la prueba hidraulica al circuito de tuberias en cuestion, incluir los equipos en ello, trae consigo un tema de analisis mayor, de una te comento que:
Equipos Dinamicos (Bombas, Compresores, Turbinas) No incluirlos en las pruebas de ninguna manera, por lo delicado y el alto coste de los mismos, deberan seguirse las recomendaciones del Vendor en caso de ser necesario alguna prueba de hermeticidad en el equipo.
Equipos Estaticos (Tanques, Recipientes, Intercambiadores, Torres) puedes incluirlos el codigo B31.3 no tienen limitante alguna en ese sentido, sin embargo… deberas considerar que:
1. La presion de prueba de la tuberia sea igual a la presion de prueba del equipo.
2.Limpieza, secado, inertizado y aplicacion de pasivante al equipo despues de la prueba hidraulica, ademas de que el agua que uses para la prueba debera ser desionizada para no acelerar la corrosion dentro del equipo u contaminarlo.
3.Todos los equipos recipientes son probados hidraulicamente antes de salir de fabricacion, asi que no tiene caso incluirlo al circuito de prueba.
4.Si el equipo ha estado en servicio y por necesidad de alguna alteracion o un estudio de FSS, es necesario realizar una prueba hidraulica necesitas recurrir al codigo API 510 para recalcular el valor de presion hidrostatica ya que al ser un recipiente en servicio, la propiedades mecanicas del mismo se van degradando.
Espero te sirva esta informacion,
Saludos.