+34 644 388 121
hola@formacion-industrial.com
Fórmate desde cualquier lugar

Foro Internacional de Formación Industrial

Encuentra respuestas, pregunta cuestiones, y conecta con nuestra
comunidad a lo largo del mundo.

  • Luis Ramos

    Miembro
    11 de noviembre de 2024 a las 10:10
    13233
    Tutor
    Piping

    Hola @gustavogarcia ,

    Si hablamos de tensión, lo más desfavorable es dejar el GAP en 0. Ya que la tubería queda totalmente restringida y es el escenario en el que mayor tensión aparece.

    Obviamente, un GAP de 0 a nivel de construcción es dificil de conseguir (por no decir imposible), siempre habrá desviaciones que introduzcan al menos 1 o 2 mm en el GAP, por eso, en mi opinión, es mejor resolver con este gap de 0 como caso desfavorable. De esta forma, cuando en construcción aparezca 1 o 2 mm de gap seguimos cumpliendo el criterio de tensiones.

    Resolver con todos los GAPs de 3, por ejemplo, puede no ser tan buen método ya que luego puedes tener un GAP menor en obra y las tensiones pueden subir bastante. Eso no sólo es perjudicial para la tubería si no para la carga que va a soportar el soporte en cuestión.

    No obstante, aquí cada técnico opera de la mejor forma según su experiencia, esta es sólo mi opinión 😁

    Saludos!

Contenido exclusivo ¡Gratis!

Infografías, vídeos, artículos, checklists y mucho más ¡Actualizadas cada semana!

Puedes darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener más información sobre cómo darte de baja, nuestras prácticas de privacidad y cómo nos comprometemos a proteger y respetar tu privacidad, consulta nuestra Política de privacidad.