Home › Foros › Piping Industrial › Tipología de Tuberías. Materiales › Fluidos en Suspensión › Responder a: Fluidos en Suspensión
-
Hola Juan José!
Por supuesto, el agua turbia, lodos, agua residual de mina, lechada y prácticamente cualquier fluido con partículas de otros elementos en suspensión, deben considerarse “fluidos en suspensión” o también llamado “suspensiones”
Otros ejemplos de fluidos en suspensión pueden ser: fluidos de perforación, el hormigón o mortero, las pulpas de mina, pintura, leche de magnesia. y en industria alimentaria otros como zumo de naranja, horchata….podríamos enunciar miles de ejemplos según la industria en la que estemos operando,
Espero haberte ayudado, Saludos!