Home › Foros › Piping Industrial › Dimensionamiento / Diseño de Tuberías › Tema 3 – Dimensionamiento – MDMT › Responder a: Tema 3 – Dimensionamiento – MDMT
-
7559
Coordinación
Master
Buenos días Amador,
Hay un pequeño error tipográfico en ese párrafo, realmente es necesario verificar la tabla A-1 de la ASME B31.3, en la B31.1 no aparecen estos valores de temperatura mínima de diseño del metal. En la Tabla A-1 de la B31.3 si aparecen claramente reflejadas las temperaturas mínimas de diseño (normalmente -20ºF) que varían para algunos materiales.
La tensión máxima que puedes ver según las diferentes temperaturas se usa para calcular espesores de tuberías y tensiones máximas admisibles en cálculos de estrés básicos que podréis ver más adelante.
Realmente lo que conseguimos con el ensayo Charpy para evaluar la MDMT es comprobar si a cierta temperatura se ha producido una reducción de la tenacidad de este material, y en qué medida ha sucedido. Si la tenacidad ha disminuido notablemente tras este ensayo, el material no sería adecuado para esa MDMT.
Creo que indicándote este pequeño error tipográfico (B31.3 en lugar de B31.1) habrá resuelto la mayoría de tus dudas planteadas, te invito a revisar la Normativa B31.3 en busca de la temperatura mínima, seguro que despeja estas dudas.
Por último, en lo que respecta a tu última cuestión, no es del todo así. Realmente si encontramos una temperatura mínima inferior a la temperatura de la instalación no indica que la normativa no sea adecuada, si no que el material elegido no es el adecuado. Fíjate cuando repases la normativa B31.3 como hay materiales con diferentes MDMT, muchos de ellos de hasta -150ºF.
En este tipo de casos, por tanto, tendríamos que elegir otro material para nuestra instalación, dentro de la misma normativa.
Espero haberte ayudado Amador!! Muchas gracias por utilizar el foro y disculpa por el error tipográfico, seguramente haya sido el causante de estas consultas,
Saludos!