Nuestro Blog

¿Qué es el Método 1 Foot?

Con motivo del estreno del curso: “Diseño de Tanques Metálicos según API 650. Cálculo y Ejecución” 👨🏽‍🏭 👷🏾‍♂️ queremos mostraros cómo diseñar espesores de envolventes en tanques metálicos con dos sencillas ecuaciones.

Si trabajas en la industria de almacenamiento de líquidos, probablemente hayas oído hablar de la norma API 650 para tanques metálicos. Esta norma establece los requisitos mínimos para el diseño, la construcción, la inspección y el mantenimiento de tanques de almacenamiento de líquidos a presión atmosférica.

Una de las partes importantes de esta norma es la determinación del espesor requerido de la envolvente del tanque. Para simplificar este cálculo, la norma API 650 incluye el método “1-foot”. Este método evalúa el espesor de la virola considerando una altura de líquido de 1 pie (de ahí su nombre) por encima de su soldadura inferior, usando para ello las tensiones producto y de prueba hidrostática del material que forma la envolvente.

Es importante tener en cuenta que este método arrojará valores de acuerdo a las tensiones y material que consideremos, por lo que siempre debemos comprobar que los espesores resultado son iguales o superiores a los mínimos exigidos por la API650.

¿Quieres saber más?👀

📕 Curso: Diseño de Tanques Metálicos según API 650. Cálculo y Ejecución 👨🏽‍🏭👷🏾‍♂️

👉🏾Precio de lanzamiento. 50% de descuento.

⌛Sólo hasta el 25 de marzo.

🔗Infórmate aquí: https://formacion-industrial.com/cursos/calculo-de-tanques-metalicos-api-650/

#tanques #API650 #diseño #cálculo #ejecución #metálicos #estres #análisis #elementos #piping #planos #pid #pfd #drawing #asme #pipe #bombas #valve #valvulas #tubería #refinery #formacionindustrial #tuberías #formacioncontinua #ingenieria #agua #ingenieros #formacion #aguas #tuberia #valves #formación #oilgas #construcción #materiales #procesos #procesos #industrial

Respuestas