Foro Internacional de Formación Industrial

Encuentra respuestas, pregunta cuestiones y conecta con nuestra comunidad a lo largo del mundo.

Home Foros Tanques de Almacenamiento Cálculo y Diseño de Envolventes DIFERENCIAS ENTRE CALCULOS DE ESPESORES DE LA ENVOLVENTE

  • DIFERENCIAS ENTRE CALCULOS DE ESPESORES DE LA ENVOLVENTE

    Publicado por Marco Antonio Garcia Manrrique el 15 de mayo de 2024 a las 17:55

    Buenas tardes @francisco-diaz te tengo las siguientes preguntas:

    1) Estuve practicando el contenido del modulo 4, calculo de espesores de la envolvente, con un ejercicio real, un tanque que diseñe de 75 mil barriles, para contener Diesel, lo modele en Ametank, quise verificar y comparar los resultados con la hoja de Excel que nos proporciona el modulo y veo que los resultados son muy distintos, de hecho son un poco alto los resultados arrojados por la hoja de Excel, ahora bien no conforme con esto hice la verificación manual y el resultado es diferente, se podría decir que está en medio a los métodos anteriores. Te consulto: ¿A qué se debera esta diferencia? ¿Que resultado es mas confiable? ¿El ametank considera algún dato adicional que la hoja de Excel no lo considera, o viceversa? (adjunto la imagen con los resultados).

    2) La otra pregunta: ¿En el texto del modulo se habla de estandarizar la altura de la chapa a 1800 mm, Esta medida es arbitraria? ¿O algún texto que así lo indique?, (si es así podrías darme nombre la bibliografía o manual) de hecho la hoja de Excel no me permite colocar alturas de chapas menos de 1800. ¿Es modificable este parámetro en la hoja de Excel?, ya que he trabajado con anillos donde cierro la ultima virola con dimensiones menos de 1800 (Te digo que cierro porque aquí en Centroamérica no colocamos la virola de menor altura en la base, sino en el ultimo nivel superior, no se si lo contrario es la forma de trabajar en Europa)

    3) Por último: Tienes alguna tabla, libro, manual y/o formula para calcular espesores de corrosión según el producto a contener el tanque, que pudieses proporcionarnos?

    Sin mas a que hacer referencia estaré a atento a tus comentarios. Gracias de antemano!

    Francisco Díaz respondió hace 1 semana, 6 días 3 Miembros · 6 Respuestas
  • 6 Respuestas
  • Francisco Díaz

    Miembro
    16 de mayo de 2024 a las 10:07
    2114
    Tutor
    Master

    Buenos días @Civilcad ,

    Pregunta lo que necesites, para eso estamos😁

    1. Aquí hay dos puntos a considerar, el primero ¿Con qué versión de Ametank estás trabajando? La API650 cambió hace cosa de 3 años y aquí las modificaciones fueron sustanciales. Las ecuaciones de cálculo se actualizaron para ser más conservadoras y quizás esa versión de Ametank está desactualizada.

    Y el segundo, algunos software de cálculo entregan el espesor final sin sumar la corrosión (cosa que a mi parecer es un error). SI te fijas en tu captura, te indica un espesor mínimo de virola de 6mm, un espesor de diseño de 6,35 y una Corrosión Admisible de 1,6.

    Entonces, imagina lo que sucede si diseñas con una chapa de 6,35 y la corrosión hace su efecto, degradando esos 1,6mm. Te quedarías con un total de 4,75mm! Quizás de ahí venga el error.

    Creo que sumando las corrosiones admisibles saldrían valores similares a los que proveemos en la tabla Excel que está confeccionada con la última versión de la norma.

    2. Esta limitación la marca la norma API en el punto 5.6.1.2 ya que dice que (salvo que el cliente diga lo contrario) la dimensión mínima de la chapa debe ser de 1800mm. En el excel aparece así por defecto para que no calculéis erróneamente con otra dimensión, pero puedes modificar la hoja a tu gusto sin problema. SI la desconfiguras totalmente o la rompes, puedes descargarla de nuevo y listo.

    3. Tengo algo que te puede servir. Es el cuadro de corrosión que usábamos en mi anterior empresa. Creo que es de la norma API, pero lo consultaré con mis compañeros de allá para verificar la fuente ya que es complicado encontrar este tipo de cuadros de corrosión (lo sé por experiencia de mis compis de tuberías)

    Espero te sirva, Saludos!!🙂

    • Luis Feiver Fonseca

      Miembro
      12 de junio de 2024 a las 01:53
      1157
      Alumno
      Iniciado

      Cordial saludo ing Francisco,

      Me gustaria saber si cuenta con una tabla de corrosión similar para tuberías para que por favor la compartas.

      • Francisco Díaz

        Miembro
        12 de junio de 2024 a las 08:19
        2114
        Tutor
        Master

        Buenos días @luisfeiverfonseca ,

        Los compañeros de piping de esta plataforma me comentaron lo mismo pero no conseguimos localizarla. El tema de la corrosión es algo que casi ninguna publicación se atreve a contemplar.😅

        En este debate pudieron ver algunas pinceladas sobre eso con mis compañero @ramonformacionindustrial , quizás te resulte útil. (Ojo que ahora el NACE se denomina AMPP)

  • Marco Antonio Garcia Manrrique

    Miembro
    16 de mayo de 2024 a las 17:26
    958
    Alumno
    Iniciado

    Buenos dias @francisco-diaz Muchas gracias por tus acertadas y aclaradoras respuestas…!!! Evidentemente si estoy usando una version anterior a la actual, (esta version esta en la empresa antes de que yo llegara) lo cumbre del tema es que yo tengo en mi casa instalada la ultima version y posteriormente la instale en la oficina en las laptops de los compañeros y no la actualice en la mia, tambien que desconocia que los cambios entre versiones eran sustanciales (por lo menos en el tema de espesores), asi que la actalizare entonces en mi computadora. En cuanto al tema del ancho de la placa, si en ese apartado del API aparece lo del ancho minimo y lo tendre en cuenta para futuros proyectos donde se pueda aplicar. En este punto solo me queda la duda de porque colocan la virola menos ancha en la base?, con que fin se hace?. En cuanto al ultimo punto, muchas gracias por la tabla..!!! Que tengas un buen dia o noche y nos vemos en la proxima consulta.

    • Francisco Díaz

      Miembro
      17 de mayo de 2024 a las 11:22
      2114
      Tutor
      Master

      Hola @Civilcad ,

      Me alegro de que te hayan servido! 😁

      Pues lo de colocar la primera virola como la más pequeña tiene sentido desde el punto de vista económico. Realmente la API650 no especifica este aspecto, pero siempre que he diseñado con otros compañeros lo hacemos por esta razón.

      Ten en cuenta que la virola inferior será la que tiene mayor espesor, entonces si colocamos en la posición inferior la virola más pequeña, ahorraremos costes, ya que la virola de mayor espesor (más material, más costosa) será la más pequeña, por lo que resulta en una solución más económica.

      Si lo hacemos al revés, tendremos en la zona superior una virola más pequeña y de muy poco espesor (relativamente barata) y en la base una virola del tamaño estándar con el mayor espesor de todos, resultando en una solución más costosa.

      Ya sabes que los técnicos e ingenieros tenemos limitados nuestros diseños por el todopoderoso dólar 😅💸💰

      Si funciona, y además ahorramos costes, mejor que mejor!

      • Marco Antonio Garcia Manrrique

        Miembro
        17 de mayo de 2024 a las 15:59
        958
        Alumno
        Iniciado

        Buenos dias @francisco-diaz muy logica tu respuesta, por algo asi lo habia pensado pero tambien pense que seria por razones tecnicas, pero lo tomare en cuenta para los proyectos de la empresa.. nuevamente muchas gracias y nos estaremos escribiendo en el proximo modulo.

Inicia sesión para participar en este debate.

¿Quieres recibir nuestras infografías Completamente Gratis?

Sé el primero en recibirlas junto con todas las novedades ¡Directas a tu email!

Puedes darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener más información sobre cómo darte de baja, nuestras prácticas de privacidad y cómo nos comprometemos a proteger y respetar tu privacidad, consulta nuestra Política de privacidad.