Home › Foros › Piping Industrial › Ingeniería de Proceso. Dinámica del Fluido › Cálculo de Pérdida de Presión en tubería HDPE y fluido: Grout
-
Cálculo de Pérdida de Presión en tubería HDPE y fluido: Grout
Publicado por David Uriel Ramirez Reyes el 24 de mayo de 2023 a las 04:39Buen día, estoy en un proyecto en un microtúnel sin embargo es necesario rellenar el túnel con mezcla cementicia “grout” en tubería de HDPE, alguien ha trabajado este fluido para calculo de pérdida de carga o alguien con bibliografía de este caso? Me siento algo perdido ya que no lo había trabajado. Es basicamente cemento en tubería pero en largas distancias (2,220 m). Agradezco el apoyo.
EDUARDO AGUIRRE respondió hace 1 año, 8 meses 3 Miembros · 2 Respuestas -
2 Respuestas
-
3850
Tutor
Master
Buenos días @DavidRMZ ,
Podrías hacer este tipo de cálculos con PipeFlow, pero con la licencia profesional, ya que es un fluido complejo con una alta viscosidad.
Sería una buena opción para la empresa encargada del cálculo (imagino que trabajas en una empresa que necesita hacer este proyecto) ya que es un software de bajo coste pero muy potente.
Los pasos para modelar el fluido cemento serían pulsar en “Fluid” “Change Fluid o Create NewFluid Zone” y luego “Add New Fluid”. Ahí podrías especificar la densidad, temperatura y presión de vapor del fluido además de su viscosidad en centipoise.
Es importante que solicites los datos del fluido a tu cliente final ya que, sin esos datos, los cálculos serán erróneos. La viscosidad del cemento puede variar desde unos 50 o 70 Cp hasta unos largos 1000 Cp, por lo que estimar a ojo según “el valor típico” es un error, ya que estaríamos sobredimensionando o subdimensionando el sistema.
Espero te resulte de utilidad. Si tienes dudas sobre el propio software puedes postear en el foro de PipeFlow que encontrarás en esta lección y nosotros te ayudamos. 😁
Saludos!
-
654
Alumno
Iniciado
El software especializado para esto es AFT FATHOM, te recomiendo ubicarlo y modelar alli, ademas integra las tuberias de HDPE entre- otras, trabaje en Mineria en el area de ingenieria, por eso te recomiendo eso.
te dejo algo de bibliografia
-
Inicia sesión para participar en este debate.