Foro Internacional de Formación Industrial

Encuentra respuestas, pregunta cuestiones y conecta con nuestra comunidad a lo largo del mundo.

Home Foros Piping Industrial Planos Piping and Instrument Diagram P&ID Revisión y/o verificación P&ID

  • Revisión y/o verificación P&ID

    Publicado por Juan David Galaz Caceres el 26 de octubre de 2022 a las 15:02

    Buenos días @luis-ramos

    Por favor quisiera saber si tenemos algún criterio y/o check-list que nos sirva como guía en aquellos momentos en los cuales recibamos un P&ID y podamos verificar si este cuenta con toda la información o si falta algún dato relevante.

    Generalmente reviso:

    – Revisión

    – Identificación de líneas, tag equipos, válvulas, etc.

    – Conexión de líneas con otros P&ID´S (cuando aplica).

    – Simbología.

    – Etc.

    Saludos,

    Juan David Galaz Cáceres

    Edward Enrique Morillo Colomo respondió hace 1 día, 23 horas 3 Miembros · 7 Respuestas
  • 7 Respuestas
  • Luis Ramos

    Miembro
    27 de octubre de 2022 a las 08:06

    ¡Hola @jgalaz !

    Pues no tenemos una Checklist como tal, pero es buena idea que la montemos. Voy a comentarlo con mis compañeros y en cuanto la tengamos lista os avisamos por el foro de actualizaciones y por el canal de telegram 😁

    ¡Muy buena idea!

    • Juan David Galaz Caceres

      Miembro
      27 de octubre de 2022 a las 20:40

      Hola @luis-ramos

      Muchas gracias.

      Saludos,

      Juan David Galaz C.

    • Edward Enrique Morillo Colomo

      Miembro
      4 de junio de 2023 a las 18:14

      Saludos Tutor, tengo una duda sobre el significado del ítem VF que está colocado en la derecha o en la izquierda de la burbuja en P&ID, no ubico su significado en el material de estudio, o en la norma ISA. Por otra parte, a mi parecer sería de gran ayuda se se realizaran ejemplos de como identificar y el significado del código de las tuberías en un P&ID, también sobre instrumentos primarios y secundarios en esos casos donde llevan subíndice o ítem fuera de los símbolos, en algunos casos se me hizo fácil cuando se trata de alarmas pero en caso como el que comento de significado del VF me confunde.

      • Luis Ramos

        Miembro
        5 de junio de 2023 a las 07:18

        ¡Hola @edmorillo !

        Es posible que ese término VF esté en una de las páginas principales del P&ID. A veces las empresas tienen sus propias codificaciones añadiendo términos a otras como la ISA o las directrices del PIP. VF puede ser desde instrumentos antivibración hasta válvulas de mariposa en algunos proyectos.

        Acompañando a un disco de orificio (RO) no queda clara su aplicación. Tendrías el P&ID completo o acceso a las leyendas de este P&ID? A qué proceso se corresponde?.

        Coméntame y lo vemos en detalle 😁

        • Edward Enrique Morillo Colomo

          Miembro
          6 de junio de 2023 a las 00:07

          Saludos estimado tutor, gracias por su respuesta. En un momento también supuse que ese término de VF podría estar identificado en alguna nota del P&ID pero no lo veo porque el P&ID está incompleto. La imagen que le comparto fue tomada del P&ID que viene en el archivo Excel del curso el check list de P&ID.

          • Luis Ramos

            Miembro
            6 de junio de 2023 a las 09:04

            ¡Hola @edmorillo !

            Listo, estaba tomando como referencia el check-list que tenemos para marketing en linkedin que es algo diferente 😅

            VF hace referencia a “Vent to Flare” es una indicación para mostrar que los venteos o líneas asociadas a ellos (si te fijas en tu imagen es una línea que va directamente a un venteo atmosférico) se dirigen a un quemador por combustión para evitar sobrepresiones en el sistema. Típicamente llamado Flare.

            También tenemos varios en la zona inferior derecha para proteger a las PSV y los motores (adjunto imagen). Es una práctica común en P&ID referidos a sistemas de CO2 como el que tenemos en la check list.

            Espero te resulte de utilidad, Saludos!