Home › Foros › Software Industrial › Autocad Plant 3D › Uso de Autodesk Vault con proyectos de Plant 3D
-
Uso de Autodesk Vault con proyectos de Plant 3D
Publicado por Victor Manuel Orellana Cocinero el 20 de septiembre de 2023 a las 12:23Buenos días,
Tengo algunas dudas acerca del uso de Autodesk Vault, relacionado con proyectos de Plant 3D:
1.- Conozco el modo multi-users de Plant 3D, usando un servidor local para alojar las bases de datos y los proyectos, pero ¿se puede sustituir esa forma de trabajar usando Autodesk Vault?
2.- En caso afirmativo, ¿cómo funciona Vault? ¿Funciona como una “nube” donde se pueden crear los proyectos? ¿O también necesitaríamos un servidor local para alojarlos?No me queda muy clara la información que encuentro por internet, pero entiendo que el proceso de trabajo sería: primero trabajar en el modo multi-users de Plant 3D en un servidor local, y a posteriori, implantar Autodesk Vault sobre esos proyectos.
Por favor, corregidme si estoy equivocado, pero necesito justificar el uso o no de Vault.
Juan jose alonso Santiago respondió hace 1 año, 3 meses 3 Miembros · 4 Respuestas -
4 Respuestas
-
757GraduadoIniciado
Hola @Vicoco,creo que deberías orientar la pregunta al tutor @ndfernandez ,seguro que él te puede ayudar, un saludo.
-
1184TutorMaster
Muy buenas @Vicoco , ahí veo tus preguntas que van enlazadas una con otra. Déjame que le eche un vistazo y trato de explicar de la manera más simple lo que a mi parecer sería el uso correcto dependiendo del trabajo a realizar. No es algo que te pueda simplificar en dos renglones más con el tema de Vault.
Recién vuelo de estar haciendo montaña (aun tengo un par de días de vacaciones por aquí), pero mañana (ya son las 12 de la noche en España) con calma y un café te redacto al respecto y espero despejar tus dudas que son muy interesantes realmente. Igualmente, te comento que el Vault si se puede usar si disponeis de él, es muy interesante y yo lo recomiendo en empresas colaborativas.Un saludo!
-
583MiembroIniciado
Gracias @ndfernandez
Durante estos días he seguido buscando información al respecto, y voy a intentar poner en pie este asunto. No está siendo fácil, al menos yo no encuentro un resumen claro de las aplicaciones y de las ventajas/desventajas de cada una de las opciones colaborativas que ofrece Autodesk, al menos para el uso de Plant3D, que es lo que me interesa en estos momentos.
1.- Por un lado está la opción de montar un servidor en una red local, para montar los proyectos y las bases de datos SQL necesarias. Esta opción parece la más básica, pero requiere más conocimientos de IT, para configurar las bases de datos y administrar los proyectos. También requerirá una buena conexión a internet con VPN para conectarse estando lejos del servidor principal (caso de viaje o teletrabajo). No requiere licencias adicionales.
2.- Vault es una buena opción para el trabajo colaborativo dentro de una organización, que implica a más departamentos de la empresa, no solo a los diseñadores que usen Plant3D, facilitando el flujo de trabajo entre los distintos departamentos. También permite la interacción entre distintos productos de Autodesk en el caso de que sea necesario. También requiere hardware dedicado, y conocimientos especiales de IT, porque requiere un servidor Vault con SQL. Se necesita licencia de Vault Server (para el servidor) y Vault Client (para cada usuario).
3.- Hay una tercera opción, que es BIM Collaborate. Mi impresión es que es la evolución de Vault. No necesita hardware dedicado, ya que funciona en el Cloud de Autodesk, y tampoco requiere conocimientos de IT, ya que la administración de los proyectos se hace en la interfaz web de una forma más amigable. Se requiere una licencia para cada usuario que participe en el flujo de trabajo pero que no modele en Plant3D. Para los modeladores se requiere licencia de BIM Collaborate Pro. He estado testeando la versión de prueba de 30 días que ofrece Autodesk y, aunque no he entrado a fondo, parece que funciona muy bien. Las licencias son las más caras, pero hay que valorar que para pequeñas empresas que no tengan departamento IT, no hay que pagar a una empresa especializada para montar los servidores y administrar los proyectos.
Espero que esto le ayude a más personas, y si estoy equivocado en algo, se aceptan las correcciones.
-
757GraduadoIniciado
hola @Vicoco quería agradecerte que compartas con nosotros tu trabajo, lo sigo con gran interes.un saludo.
-
-
Inicia sesión para participar en este debate.